Mostrando entradas con la etiqueta javier cárdenas tavizon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta javier cárdenas tavizon. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de febrero de 2013

Sector Reforma: práctica autogestiva, colaboración y producción artística






En el marco de la exposición El Centro de las Cosasla Universidad Autónoma Metropolitana se complace invitarlo a la mesa redonda

Sector Reforma:

práctica autogestiva, colaboración y producción artística



Participan: Héctor Falcón, Carlos Palacios, David Miranda y el colectivo

SECTOR REFORMA, integrado por Javier Cárdenas Tavizon, Santino Escatel y Alejandro Fournier



Josefa Ortega, moderadora



Miércoles 13 de febrero de 2013 │19:00


Galería Metropolitana



Medellín 28, entre Puebla y Sinaloa, col. Roma, México, DF


Nota: Se hará entrega de un reconocimiento al Colectivo SECTOR REFORMA por su ininterrumpida labor de producción, gestión y promoción artística y curatorial, realizada durante una década en Guadalajara, el norte del país y el extranjero.

La exposición multidisciplinaria El Centro de las Cosas continúa abierta al público hasta el sábado 16 de marzo de 2013. La exhibición consta de 28 piezas en diferentes formatos como escultura, fotografía, video, instalación, pintura. La exposición forma parte de la celebración del décimo aniversario de colectivo tapatío que hasta la fecha ha presentado alrededor de 100 proyectos de arte en diferentes sedes y en espacio público y privado.



Héctor Falcón. Artista multidisciplinario. Director del Central Art Projects, centrodedicado a promover el arte de forma libre y gratuita en México, que busca fortalecer lazos culturales con todo el mundo. Su obra artística cuestiona la hipocresía social con relación a los estándares de la belleza en la vida de Occidente.

David Miranda (México 1977). Artista visual y curador. Egresado de la Escuela Nacional de Pintura Escultura y Grabado ENPEG/CENART “La Esmeralda”. Actualmente, combina su actividad artística con su trabajo como curador en el Museo Experimental El Eco (UNAM) en la ciudad de México. David Miranda es miembro de la PAE (Plataforma Arte Educación).

Carlos Palacios. Obtuvo una Maestría en Estudios Curatoriales en el Centro de Estudios Curatoriales de Bard College, Nueva York y un Diploma de Estudios Avanzados en Historia del Arte por la Universidad de Barcelona, España. Actualmente es curador en Jefe del Museo de Arte Carrillo Gil en la Ciudad de México donde acaba de realizar el proyecto expositivo Los irrespetuosos / Die respektlosen / The Disrespectful entre otros.

Bárbara Pereacrítica de arte y curadora independiente. Es licenciada en Historia del Arte por la Universidad Iberoamericana (ciudad de México, 2000). Co-fundadora de la (id)entidad curatorial David Perea (México, 2001), junto con Mariana David. Fue directora del Museo Universitario de Ciencias y Arte MUCA Roma (2003-2006). Ha impartido diversas conferencias en foros como el Simposio internacional de Teoría de Arte Contemporáneo (México 2006) y el Foro de Especialistas en ARCO’05 (Madrid, 2005). Es miembro del comité de asesores de la fundación MOCA China (Museum of Contemporary Art China.)

Josefa Ortega es historiadora del arte, crítica y curadora. Tiene una Maestría en Historia del Arte por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, así como la Licenciatura en Comunicación Social por la Universidad Autónoma Metropolitana. Ha participado en diversos proyectos curatoriales en el Museo de Arte Moderno, en el CENART en Monterrey y otros recintos culturales. En 2010 fue integrante del comité de selección de artistas emergentes para el proyecto MART 2011. Ha participado en la publicación y la parte editorial de textos y catálogos en colaboración con distintas instituciones como  el COLMEX, el Museo de Arte Moderno, entre otras.


jueves, 26 de abril de 2012

Sector Reforma va a LéaLA, Los Ángeles

http://www.lea-la.com/es/programa

Sector Reforma es invitado a presentar el Libro-Memoria de los 65 proyectos realizados desde su inicio
2003 al 2010. Co-dirección: Javier Cárdenas Tavizon, Santino Escatel, Alejandro Fournier.

Feria del Libro en Español de los Ángeles
Los Ángeles Convention Center
Viernes 11 de Mayo del 2012

www.sectorreforma.org

miércoles, 14 de marzo de 2012

Sector Reforma en el CECUT, Tijuana: Pláticas a Detalle


REANUDA EL CECUT SU CICLO PLÁTICAS A DETALLE CON EL COLECTIVO TAPATÍO SECTOR REFORMA


Pláticas a Detalle regresa este 2012 como un espacio mediante el cual el Centro Cultural Tijuana favorece la participación y el acercamiento entre la comunidad artística y diversos agentes. La primera intervención del presente año se realizará este jueves 8 de marzo en el vestíbulo de El Cubo a las 7:00 p.m.

El invitado para esta primera plática de 2012 es el colectivo Sector Reforma, codirigido por los artistas Javier Cárdenas Tavizon, Santino Escatel y Alejandro Fournier, quienes trabajan desde 2003 a la fecha produciendo exposiciones y eventos de arte contemporáneo para espacios públicos, es decir, museos, galerías y el propio espacio del colectivo.

Sector Reforma es un proyecto de arte contemporáneo que involucra actividades como gestión cultural, arte relacional y arte en espacio público.

Estas charlas se desarrollan bajo la modalidad de diálogo e introspección y este año el programa está dirigido a grupos, colectivos y asociaciones que trabajan en conjunto para promover el análisis, la crítica, la profesionalización, la gestión de acción no institucionalizada y el estímulo a nuevas interpretaciones del arte.

Los codirectores de Sector Reforma gozan de una amplia experiencia en el mundo del arte. Alejandro Fournier es artista plástico, músico y gestor cultural, egresado del ITESO. Ha formado parte en más de un centenar de exposiciones de arte contemporáneo entre Individuales, colectivas y las realizadas en Sector Reforma ...